Según Eurostat, en 2018, el 8,3 % de todos los empleados dentro de la UE trabajaron ocasionalmente desde sus respectivos hogares, algunos incluso más a menudo. En concreto, los trabajadores autónomos son los que más trabajan desde casa (un promedio del 18,5 %). En Finlandia, el 40 % de todos los autónomos trabaja desde casa.
No obstante, ¿realmente nos sentamos adecuadamente cuando trabajamos desde casa? Algunos de nosotros trabajamos en la mesa de la cocina, y por lo tanto nos sentamos en una silla incómoda, o bien acabamos sentados en el sofá con el ordenador portátil sobre la barriga, mientras que otros se sientan en la cama. Variar de posición cuando trabajamos es obviamente positivo. No obstante, no hay duda de que podemos hacerlo mejor que en los ejemplos anteriores.
Incremente la eficiencia en el trabajo con un entorno móvil
Las personas están hechas para moverse. Esa es la razón por la cual pasarnos toda la jornada laboral sentados es totalmente antinatural. Varios estudios científicos demuestran que la actividad física tiene una influencia positiva significativa en nuestros procesos mentales y en nuestro rendimiento en el trabajo. Así que, añadir un poco de movimiento a nuestros entornos de trabajo puede, de hecho, ser muy efectivo.
Equipar la oficina doméstica de sus empleados con un escritorio de bipedestación puede ser parte de la solución. Como mínimo les da la opción de estar de pie cuando trabajan desde casa. En realidad, los mismos consejos sobre cómo crear un buen equilibrio entre vida laboral y familiar en la oficina, son aplicables también al hogar. A continuación hemos recogido unos cuantos consejos prácticos que le ayudarán a crear un entorno de oficina doméstica saludable.
6 consejos: Cómo configurar un buen espacio de oficina en el hogar

1. Cree un entorno tranquilo
Asegúrese de mantener una ligera separación con el resto de la casa, para de ese modo no verse tentado a realizar labores domésticas. Si dispone de una habitación adicional que normalmente usa como almacén, límpiela bien, airéela y conviértala en un espacio en el que le guste pasar buena parte de su tiempo.

2. Haga limpieza
Encuentre primero buenas soluciones de almacenamiento. Utilice armarios y cajoneras para guardar y organizar sus pertenencias y así evitar crear pilas de papeles sobre su escritorio. Un escritorio despejado es sinónimo de una mente abierta y clara; y, además, una vez haya terminado su jornada laboral, también podrá guardar su trabajo.

3. Ocupe una buena postura de trabajo.
Escoja un escritorio con mucho espacio. Coloque su ordenador portátil a una altura adecuada para no tener que mirar hacia abajo. De manera alternativa, use una pantalla y una estación base. El uso de un teclado y un ratón por separado pueden ayudarle a adquirir una mejor postura de trabajo.

4. Siéntese bien.
Escoja una buena silla que le permita sentarse cómodamente. Existen muchos tipos de sillas de oficina diferentes en el mercado, así que escoja una que le permita apoyarse y sentarse bien durante todo el día. Recuerde ponerse de pie de vez en cuando para, de esta manera, irse moviendo.

5. Sitúese cerca de una zona iluminada por luz natural.
Coloque el escritorio cerca de una ventana para, de este modo, tener iluminación natural todo el día. Esto también le ofrecerá la posibilidad de mirar hacia algo diferente cuando necesite apartar los ojos de la pantala para descansar la vista. Recuerde utilizar varias lámparas para asegurarse de que la habitación esté bien iluminada cuando empiece a oscurecer.

6 Convierta la habitación en un lugar cómodo y acogedor.
Añada accesorios y plantas, y cuelgue también algún cuadro; en general, decórela con todo aquello que le sirva de fuente de inspiración. Cuelgue un póster en la pared con ejercicios de estiramientos para recordar que, de vez en cuando, deberá realizar estiramientos.
Lea nuestra breve guía para inspirarse sobre cómo establecer un equilibrio de bipedestación ideal . Asimismo, el uso de escritorios de oficina con sistemas LINAK® le ofrece la posibilidad de añadir herramientas de recordatorio intuitivas. Por ejemplo a través del Panel de control del escritorio DPG1C o la app gratuita Desk Control. Ambas herramientas se han diseñado para generar motivación y recordarle que debe ponerse de pie durante el día.