Una cadena de valor de bajo consumo
Los sillones reclinables con batería le permiten colocar el sillón donde desee, sin tener que preocuparse de los cables desordenados ni de si hay enchufes cerca de la pared. Sin embargo, el principal problema con las baterías convencionales es que pueden descargarse ellas solas durante su almacenamiento en tiendas minoristas o en el hogar del cliente. Esto nos ha llevado a investigar cómo podemos resolver el problema de que una batería se descargue con rapidez después de salir de nuestras instalaciones. Aquí es precisamente donde entra en escena el modo de desconexión profunda.
Qué es el modo de desconexión profunda
El modo de desconexión profunda es un estado en el que entra la batería después de un cierto tiempo de inactividad. Este estado permite ahorrar energía y asegurarse de que mantiene la carga que necesita durante un largo período de tiempo después de que la batería haya salido de nuestra planta. Cuando no está conectada a un sistema, tarda 65 minutos en entrar en modo de desconexión profunda.
Sin embargo, si está conectada a un sistema, transcurren aproximadamente 40 días de inactividad antes de pasar al modo de desconexión profunda. Esto impide que la batería BA002 se descargue por completo cuando sale del proceso de producción, pasa por la etapa de montaje en el mobiliario y se almacena durante un largo período de tiempo.
Cargar toda la cadena de valor al 100 %
Las ventajas de algo tan simple como esto son enormes. Esto beneficia a todas las partes implicadas en la cadena de valor. El modo de desconexión profunda no solo elimina la necesidad de recargar periódicamente las baterías o los sillones almacenados, sino que también permite utilizarlos directamente una vez salen del almacén o de las etapas de montaje o trasporte.
Para las tiendas minoristas, esta solución significa que evitarán venderle al cliente una unidad con una batería descargada. Un proceso de carga y un uso sin problemas del sillón mejorará la reputación de su marca y, en última instancia, la satisfacción del cliente.