Contáctenos aquí
Casos de éxito

Mejores cultivos de maíz gracias a una placa de recolección de regulación eléctrica.

Mayor eficiencia, mejor rendimiento: la necesidad de maquinaria agrícola aumenta constantemente. En el caso de la empresa alemana especializada Geringhoff, una nueva aplicación de recolección de grano les ha permitido ofrecer a sus clientes una solución capaz de maximizar la producción.

Mejores cultivos de maíz gracias a una placa de recolección de regulación eléctrica.

Geringhoff, una empresa especializada en herramientas de cultivo para cosechadoras, ha respondido a las crecientes demandas del mercado que exigen aplicaciones de recolección de grano más eficientes. Su invento 'Freedom' (Libertad) se caracteriza, entre otras cosas, por un rediseño radical de la hilera de recolección. Gracias al nuevo diseño patentado de la línea de recolección Freedom, las plantas pasan suavemente a la cavidad hueca. Las cadenas de alimentación son anguladas para, de este modo, optimizar el proceso de recolección y maximizar la producción del cultivo.

De la hidráulica a la electricidad
Otra característica especial de la nueva hilera de recolección son las placas de recolección. Ahora ya no se regulan hidráulicamente, sino mediante un sistema eléctrico. La hilera de recolección se regula mediante un actuador LA36 eléctrico de LINAK®.

Mejores cultivos de maíz gracias a una placa de recolección de regulación eléctrica.

Las cadenas anguladas de las hileras de recolección han mejorado la aceptación de la planta. Dependiendo del tamaño de la mazorca, el conductor de la cosechadora debe regular la anchura de la separación de la recolección. El índice de grosor del pistón y la popa resulta decisivo para esta regulación.
Una regulación maximiza la producción del cultivo y evita que se atasque la hilera de recolección. 

 

En otras herramientas para el cultivo del maíz, la placa de recolección se regula a través de un sistema hidráulico de accionamiento unitario. No obstante, debido a la gran anchura de hasta 12 metros de la herramienta Freedom, un sistema hidráulico de accionamiento unitario no es suficiente. Este fue uno de los motivos que llevaron a los diseñadores de Geringhoff a buscar una alternativa a la regulación hidráulica.

‘Optamos por una versión eléctrica debido a las muchas ventajas que ofrece', explica André Hemmesmann, líder del equipo de desarrollo y diseño de Geringhoff. Según él, la simplicidad del sistema fue un argumento de peso en favor del uso de actuadores eléctricos. 

‘Cuando se usan uno o más cilindros hidráulicos, las líneas de señal deben disponerse cerca de las líneas hidr´áulicas para identificar la posición. El uso de un actuador eléctrico implica que solo se use un único cable’.

No se necesita ningún otro actuador adicional
Asimismo, el uso de actuadores eléctricos no precisa la utilización de ninguna válvula. Con el nuevo sistema, solo deberá establecerse una conexión principal.

'Sería muy conveniente que no tuviéramos que usar el sistema hidráulico de la cosechadora para regular las placas de recolección. Al conectar el sistema a nuestro sistema de control, ese pasa a ser autosuficiente,’ explica Hemmesmann.

El uso del sistema eléctrico permitirá ejecutar una rutina programada que abrirá y cerrará brevemente las placas en caso de que las placas de recolección quedasen bloqueadas o atascadas.

Por qué Geringhoff eligió a LINAK
Según André Hemmesmann, el motivo por el cual Geringhoff decidió usar los actuadores LINAK no fue únicamente debido a su ya conocida robustez.

‘El ácido de la fruta, el polvo, la suciedad y el agua bloquean y atascan el actuador. Probamos el sistema durante más de dos años y estamos totalmente satisfechos con la fiabilidad,’ nos dice antes de concluir:

‘Con un sistema eléctrico, las posibilidades de hacer cosas aumentan. Podemos imaginar muchas posibilidades para el futuro’.

La futura agricultura depende de la automatización
La palabra clave es automatización. Con una programación correspondiente, por ejemplo, usted podría abrir rápidamente las placas de recolección por turnos, una después de otra, y cerrarlas de nuevo para evitar un posible atasco de las mismas. También sería concebible usar un sistema de sensor adicional para garantizar permanentemente el ajuste óptimo.

Una de las importantes ventajas que ofrecen los actuadores LINAK es el controlador integrado opcional (IC). Gracias al IC, los actuadores pueden programarse f´ácilmente e integrarse con su sistema existente. El actuador recibe el comando de control, mientras el sistema electrónico se ocupa del resto. LINAK ofrece los actuadores IC en varios niveles de configuración y con diferentes opciones. También están disponibles con diferentes variantes de bus CAN.


Acerca de Geringhoff
Geringhoff es una empresa fundada en 1880 que, a lo largo de los años, se ha convertido en especialista en herramientas de cultivo para cosechadoras. El negocio familiar empezó en forma de herrería y empresa comercial de maquinaria agrícola. 135 años más tarde, Carl Geringhoff Vertriebsgesellschaft mbH & Co. KG es un negocio familiar moderno de ingeniería mecánica orientada al mercado internacional que está regentada por la quinta generación de los Geringshoffs.

La fabricación se lleva a cabo en diferentes plantas. La sede central está en Ahlen (Alemania). Otra de las instalaciones de fabricación es la de St. Cloud, Minnesota (EE. UU.), que es donde se fabrican las herramientas de cultivo para el mercado norteamericano.

Soluciones de actuador lineal eléctrico de la división LINAK® TECHLINE® para maquinaria agrícola play-icon

Soluciones de actuador lineal eléctrico del segmento LINAK TECHLINE para maquinaria agrícola

Archivos

Especializados en agricultura móvil

Esta carpeta especializada explica las soluciones y ventajas que LINAK lleva proporcionando al sector de la agricultura durante más de 25 años.

¿Tiene alguna pregunta?

- Nuestro equipo está preparado para asistirle con cualquier información técnica que precise, ayudarle a poner en marcha su proyecto y mucho más.

Contactar ahora

Noticias de LINAK

Manténgase al día sobre la tecnología de los actuadores electricos

Suscribirse