![Serie de tendencias en microapartamentos - Londres](https://cdn.linak.com/-/media/images/tech-and-trends/trend-series-micro-apartments---london---content.jpg?rev=bec0dd8f-01c3-43eb-bf69-6d776c334495)
Studiomama – 13 m², Londres
El reto de albergar a cada vez un mayor número de personas en la misma cantidad de metros cuadrados es el mismo al que se enfrentan las principales ciudades de Europa. La construcción de microapartamentos está en auge en Berlín, París y Barcelona. Londres también ha empezado a darse cuenta de que construir hogares más pequeños podría ser la solución al reto de espacio al que se enfrenta. Tan solo en 2016, en Inglaterra se construyeron más de 8000 apartamentos de menos de 37 m².
Una de las viviendas más pequeñas de este edificio situado en el corazón del norte de Londres es de tan solo 13 m². El apartamento fue diseñado por la arquitecta danesa Nina Tolstrup de Studiomama. Cada artículo tiene una función diferente, es decir, una cama, una área de trabajo, un salón, una cocina, un baño, un armario y un zona comedor. Todos los armarios son diferentes y se han diseñado para un uso específico, incluido el almacenamiento de máquinas de coser, juegos, tarros para especias, vino y libros.
El mismo espacio utilizado varias veces
Tras una de las puertas hay un pequeño escritorio que pude desplegarse y extraerse del armario, creando así una pequeña zona de trabajo de pie. En resumen, se trata de hogar-espacio de trabajo pequeño pero eficiente. El almacenamiento integrado y los elementos laterales están diseñados para ofrecer una serie de funciones dobles, pero de manera discreta. Pueden ampliarse fácilmente para crear superficies adicionales que pueden usarse para sentarse, por ejemplo.
La cama está situada en el extremo más estrecho de la habitación triangular y, cuando no se utiliza, se pliega para crear espacio adicional. Cuando se despliega, revela dos delgadas estanterías para libros y una mesilla de noche.
La cocina está ubicada en el otro extremo de la sala, donde hay dos armarios altos, uno a cada lado del pequeño vestíbulo. El baño se encuentra detrás de esta pared, siendo la única habitación por separado de la vivienda.
Podrían integrarse muebles concretos con soluciones de actuador eléctrico que ofrecerían resultados muy ventajosos. Por ejemplo, la altura de la mesa de comedor podría ser regulable para de ese modo poderse utilizar como espacio de mesa de cocina adicional, a la vez que también podría bajarse para convertirse en espacio adicional para dormir encima de los bancos. Asimismo, el uso de actuadores eléctricos para guardar la cama evitaría tener que realizar esfuerzos que podrían causar lesiones en la espalda cuando se empuja la cama hacia arriba manualmente.
Lea más acerca de esta casa en Studiomama.com.
![Serie de tendencias en microapartamentos - Londres](https://cdn.linak.com/-/media/images/tech-and-trends/london-collage.jpg?rev=857ea795-2b44-436c-8a24-aeccb082fe7a)
© 2018 LifeEdited. Todos los derechos reservados.