Un mayor número de hospitales y centros de cuidados sanitarios son plenamente conscientes de que los equipos actuales no pueden transportar las cargas pesadas de algunos pacientes y residentes. Si los equipos no se diseñan para transportar cargas pesadas, la seguridad podría verse seriamente amenazada. Asimismo, si los equipos no pueden usarse de manera óptima, podría incluso complicarse la prestación de los tratamientos y cuidados médicos.
Productos nuevos y potentes
Todo esto pone de manifiesto que es necesario cambiar los equipos y usar productos que sean capaces de satisfacer tanto las demandas presentes como futuras de fuerza y potencia. En LINAK trabajamos constantemente en el desarrollo de nuevos productos que puedan transportar cargas todavía más pesadas.
Esto significa que podemos asistir a nuestros clientes en el desarrollo de, por ejemplo, camas, camillas y grúas de pacientes que sean capaces de manipular personas seriamente obesas.
Equipos y ergonomía
Cuando invertir en equipos significa tener que responder a requisitos de cargas pesadas, es importante considerar cómo estos equipos se integrarán en el edificio o la sala donde se prevé usarlos diariamente. Por ejemplo, debería clarificarse si las puertas son lo suficientemente anchas para que las aplicaciones puedan pasar por ellas y si las diferentes habitaciones disponen del espacio suficiente para albergarlas.
Junto con la tendencia del aumento de peso entre los pacientes, la cuestión de disponer de una buena ergonomía se está también convirtiendo en un tema central de interés entre los profesionales del sector sanitario en todo el mundo. En este caso, los equipos de asistencia para elevación y regulación son especialmente importantes a fin de evitar los varios tipos de lesiones relacionadas con el trabajo. Con el actual desarrollo de aplicaciones cada vez más robustas para el sistema sanitario, trabajar en el futuro con un mayor número de residentes obesos no tendría que suponer ningún reto para el personal sanitario.