Cómo solucionar problemas de su actuador I/O™
LINAK® entiende perfectamente la importancia del tiempo de actividad y somos conscientes de que un actuador inoperativo debe repararse o sustituirse lo antes posible.
Aunque los actuadores LINAK estén diseñados para ser de uso intuitivo, es posible que surjan preguntas.
La resolución de problemas del actuador no debería ser complicada, motivo por el cual LINAK le ofrece posibles soluciones para resolver un problema. En la siguiente guía se explican las causas principales más comunes de los problemas y lo que puede hacer para solucionarlos.
Si sus preguntas no encuentran respuesta en la siguiente lista, póngase en contacto con su oficina local de LINAK® para obtener la asistencia técnica necesaria.
¿Desea obtener más información acerca de nuestros actuadores I/O™ de entrada/salida o de algunas de nuestras otras opciones de interfaz?
Nuestro equipo está listo para ayudarle con cualquier pregunta técnica que pueda surgirle.
Inspección visual: indicador LED de estado
El actuador puede equiparse con un conector transparente y un LED. Esto permite un diagnóstico rápido mediante una inspección visual sencilla.
El LED puede mostrar diferentes colores dependiendo del estado del actuador:
·
Verde: Aceptar
·
Rojo: Inoperativo (errores internos)
·
Amarillo: Inoperativo (errores externos)
·
Azul: Conexión Bluetooth
La luz del LED se puede utilizar para determinar rápidamente si el actuador está funcionando como debería o si presenta algún fallo que deba examinarse con más detenimiento.
Además de crear un indicador visual del estado actual, también se puede utilizar para identificar a qué actuador se ha conectado por Bluetooth® en Actuator Connect™.
Si el LED no se enciende, compruebe si el cable de alimentación y la fuente de alimentación están mal conectados o dañados.
El LED no está disponible para los actuadores de entrada/salida I/O™ Basic.
CÓDIGOS DE ERROR DIRECTAMENTE A SU CONTROLADOR (PLC)
Para aplicaciones en las que el tiempo de inactividad no es una opción, LINAK ofrece códigos de error como una salida digital para facilitar la resolución de problemas.
En la salida digital se pueden leer varios códigos de error.
Durante un periodo de tiempo de 10 segundos, el actuador enviará pulsos a su controlador (PLC), dependiendo del tipo de error, siguiendo el patrón de la siguiente tabla.
Se ahorrará tiempo si puede solucionar fácilmente los problemas del sistema y obtener las soluciones para resolver el problema, que de lo contrario podría terminar con sustituciones innecesarias.
LED
Número de pulsos
(durante 10 segundos)
Error
Soluciones
•
0
No hay ningún error
Cuando el actuador esté completamente operativo, el LED se iluminará en verde y la señal será constantemente baja. Un cambio en el color del LED o el número de pulsos puede indicar una avería del sistema.
•
1
Sobrecarga de corriente
(error externo)
El actuador se ha detenido debido a una sobrecarga de corriente. Retire los posibles obstáculos y hágalo funcionar en la dirección opuesta al bloqueo.
•
2
Hardware
(error interno)
El actuador ha detectado un error de hardware interno. Intente volver a encender el sistema o inicializar el actuador. Si el fallo de hardware no puede resolverse, póngase en contacto con su oficina local de LINAK para obtener la asistencia técnica necesaria.
•
3
Temperatura
(error externo)
El actuador ha detectado una temperatura alta y se ha apagado. Reduzca la temperatura ambiente o ajuste el ciclo de trabajo dentro del rango. Asegúrese también de que la carga aplicada coincida con el máximo nominal del actuador.
•
4
Sobretensión
(error externo)
La tensión de alimentación es demasiado alta y ha provocado que el actuador se detenga. Compruebe la fuente de alimentación para asegurarse de que coincida con la tensión nominal.
•
5
Subtensión
(error externo)
La tensión de alimentación es demasiado baja y ha provocado que el actuador se detenga. Compruebe la fuente de alimentación para asegurarse de que coincida con la tensión nominal y el consumo de amperios típico del actuador. Asegúrese también de que los cables sean lo suficientemente gruesos como para evitar caídas de tensión.
•
6
Entrada analógica fuera de rango
(error externo)
La entrada analógica utilizada para hacer funcionar el actuador (servo o proporcional) está fuera de rango. Asegúrese de que el tipo de señal elegido esté dentro del rango.
•
7
La posición no cambia
(error interno)
El sensor Hall interno no ha detectado ningún pulso durante más de 1,5 segundos. Esto podría indicar que el motor se está calando. Intente volver a encender el sistema o inicializar el actuador. Si no es posible resolver el error, póngase en contacto con su oficina local de LINAK para obtener más ayuda.
•
8
Señal de marcha anulada
(error externo)
Para evitar movimientos no intencionados, el actuador ha ignorado la señal de funcionamiento después de volver a encenderlo. Elimine la señal de ejecución e inténtelo de nuevo.
•
9
No es posible la inicialización de la posición
(error interno)
El actuador ha detectado un error interno de posición de inicialización imposible. Intente volver a encender el sistema o reiniciar el actuador. Si el fallo de inicialización no puede resolverse, póngase en contacto con su oficina local de LINAK para obtener más ayuda.
•
10
Arranque en paralelo
(error externo)
Durante el arranque, el sistema paralelo ha detectado que el número de actuadores es incorrecto. Compruebe la configuración en Actuator Connect (cada actuador debe tener la misma configuración) o compruebe el cableado de los cables violeta y blanco que se utilizan para el funcionamiento en paralelo.
•
11
Funcionamiento en paralelo
(error interno)
Si uno de los actuadores paralelos se desconecta sin que se desconecte la alimentación, el sistema indicará un "número incorrecto de actuadores". Asegúrese de que el número de actuadores paralelos coincida con la configuración en paralelo.
•
12
Motor BLDC
(error interno)
El actuador ha detectado un error en el controlador del motor BLDC. Intente volver a encender el sistema o inicializar el actuador. Si el fallo no puede resolverse, póngase en contacto con su oficina local de LINAK para obtener la asistencia técnica necesaria.
•
13
Interruptor de fin de carrera
(error interno)
Los interruptores de fin de carrera se comportan de forma inesperada. Por ejemplo: Ambos interruptores de fin de carrera se han activado simultáneamente durante más de 100 ms. Realice el proceso de inicialización haciendo funcionar el actuador completamente extendido y retraído.
•
14
Funcionamiento en paralelo
(error interno)
Error en la comunicación paralela interna. Más de 5 errores de comunicación en 500 ms. Compruebe las conexiones de los cables y vuelva a encender la configuración completa.
•
15
Arranque en paralelo
(error externo)
Uno o más actuadores no pueden cumplir con los comandos y se detienen. El maestro da órdenes de «parada» a otros actuadores de la red. Envíe el comando 'Borrar error' para borrar el error. Si el error persiste, compruebe la aplicación y las conexiones de los cables y vuelva a encender toda la configuración.
•
25
(Continuo)
Posición perdida
(error interno)
El actuador ha perdido el control de su posición. Accione el actuador completamente hacia dentro y luego hacia fuera más allá del área de 35-70 mm para inicializar el actuador.
Más códigos de error
Cómo inicializar el actuador
En general, se recomienda inicializar el actuador de forma regular para garantizar un posicionamiento preciso. Este proceso también se puede utilizar para resolver problemas sencillos que pueden dar lugar a un mensaje de error.
Para inicializar el actuador I/O de entrada/salida, empiece por mover el actuador hasta su posición totalmente retraída. A continuación, lleve el actuador más allá del área de inicialización del punto cero (al menos más de 70 mm) en dirección hacia fuera, preferiblemente con un movimiento suave a velocidad fija.
Conéctelo al PC
Conecte su actuador por Bluetooth® o cable al configurador Actuator Connect de LINAK para ver el estado actual del actuador y soluciones para resolver un posible problema.
Si el actuador informa de fallos, podrá identificar exactamente el fallo que ha provocado una parada. El estado disponible y los datos de diagnóstico pueden ayudarle a reducir el tiempo de inactividad.
Con el registro de errores, obtendrá una visión general de los últimos 5 errores que ha encontrado el actuador e información sobre el número de veces que se han producido consecutivamente. Esto se documenta con una marca de tiempo que puede compararse con el tiempo total de funcionamiento del actuador.
Estos datos pueden utilizarse para identificar un patrón y conocer mejor la fuente recurrente de errores en cuestión.
Los actuadores con controlador integrado IC™ de LINAK® son flexibles y pueden adaptarse a los requisitos y necesidades especiales de los clientes. Configure su actuador a través del configurador intuitivo Actuator Connect™.
Descargue aquí una versión gratuita del último configurador Actuator Connect.
Resolución de problemas de Parallel
El sistema paralelo Parallel está diseñado para supervisar constantemente el estado de todos los actuadores del sistema. Si el actuador ha perdido la pista de su posición, el sistema paralelo entrará en el Modo de recuperación y se inicializará a sí mismo. En este caso, el sistema funcionará a velocidad reducida (50 % de ajuste de velocidad) mientras se aplica una señal de funcionamiento (en toda la longitud de carrera en ambas direcciones).
Si el sistema es incapaz de funcionar en modo de recuperación, siga este proceso de resolución de problemas:
- Compruebe el cableado, el suministro de alimentación y las señales de comunicación entre actuadores
- Consulte el color del LED para realizar una inspección visual del actuador o actuadores y localizar al que ha provocado la parada del sistema.
- Conecte cada uno de los actuadores defectuosos indicados por el LED al configurador Actuator Connect y observe su estado actual para saber por qué el sistema se ha detenido.
- Intente inicializar manualmente el actuador utilizando el configurador Actuator Connect (el requisito previo es que el actuador esté desmontado o que pueda funcionar sin los otros actuadores del sistema paralelo).
- Si el proceso de inicialización ha solucionado el error interno o externo, el actuador estará listo para volver a funcionar en paralelo.
¿Sigue experimentando problemas? Póngase en contacto con su oficina local de LINAK.